"leer. Acción de viajar hasta donde uno se encuentra. || 2. Acción y efecto de vivir dos veces."
Mostrando entradas con la etiqueta Andrés Neuman. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Andrés Neuman. Mostrar todas las entradas
22 mayo 2014
25 abril 2014
Cabeza con dos cielos
"Toda cabeza está rodeada por dos cielos. Uno es el de los pájaros, con sus alturas lisas y su gramática en fuga. Los pájaros anidan por azar en la cabeza. Más tarde, cuando crían reflexiones, emigran al lugar donde el concepto se evapora. El segundo es el cielo caminante: ese que, ocupando el área donde un pie se convierte en decisión, crece en forma de halo y contagia de asombro el casillero racional. Otra clase de aves se quedan a vivir en la cabeza. Más grávidas. Implícitas. Su color se gradúa según lo que recuerdan. ¿Cuánta intemperie hay en la curiosidad? ¿Quién mira irse a quién? Revolotean en bandada las preguntas."
Andrés Neuman
Andrés Neuman
18 diciembre 2013
(a veces creo que tengo alma, Dowland lo consigue hoy durante unos minutos)
"Me gusta que no hagamos las cosas que no hacemos. Me gustan nuestros planes al despertar, cuando el día se sube a nuestra cama como un gato de luz, y que no realizamos porque nos levantamos tarde por haberlos imaginado tanto. Me gusta la cosquilla que insinúan en nuestros músculos los ejercicios que enumeramos sin practicar, los gimnasios a los que nunca vamos, los hábitos saludables que invocamos como si, deseándolos, su resplandor alcanzase nuestros cuerpos. Me gustan las guías de viaje que hojeas con esa atención que tanto te admiro, y cuyos monumentos, calles y museos no llegamos a pisar, fascinados frente a un café con leche. Me gustan los restaurantes a los que no acudimos, las luces de sus velas, el sabor por venir de sus platos. Me gusta cómo queda nuestra casa cuando la describimos con reformas, sus sorprendentes muebles, su ausencia de paredes, sus colores atrevidos. Me gustan las lenguas que quisiéramos hablar y soñamos con aprender el año próximo, mientras nos sonreímos bajo la ducha. Escucho de tus labios esos dulces idiomas hipotéticos, sus palabras me llenan de razones. Me gustan todos los propósitos, declarados o secretos, que incumplimos juntos. Eso es lo que prefiero de compartir la vida. La maravilla abierta en otra parte. Las cosas que no hacemos."
Andrés Neuman, Hacerse el muerto
Etiquetas:
Andrés Neuman,
John Dowland,
literatura,
música
24 mayo 2013
"Asisto en Londres a una charla del traductor inglés de Ismail Kadare. Escuchándolo aprendo que la lengua albanesa tiene dos verbos distintos para morir. Uno se emplea para los animales en general. El otro se reserva exclusivamente para los seres humanos y las abejas. Me pregunto qué metáfora revolotea en semejante asociación."
Andrés Neuman
Andrés Neuman
Etiquetas:
Andrés Neuman,
animal,
diccionario,
Ismail Kadare,
literatura
19 octubre 2012
"En situaciones críticas, leer propicia un milagro análogo: comprobar que alguna vez alguien, en algún lugar, escribió sobre experiencias similares. El libro sería entonces una ciudad donde lector y autor, en tiempos diferentes, se encuentran en la misma rabia."
Andrés Neuman
primer catarro del otoño (que no primer virus: mi sistema inmunitario es bastante inexistente o al menos actúa como tal) que me deja KO tres días y me permite comer mi primera mandarina y respirar (metafóricamente) y escaparme de la vorágine de las últimas semanas.
Jj. me escribe desde Colombia y me cuenta asombrado y divertido que no conocen allí las castañas. me produce gran ternura que uno de mis mayores placeres sea ignorado en gran parte del planeta.
Chi me cuenta que lee un libro al día en estos días de otoño: echo tanto de menos mi avidez lectora desaparecida para siempre, me temo.
(qué sola sin mis libros.)
"(...) el escritor Marcel Proust sostuviera que la lectura podía servir de ayuda (...) cumpliendo el papel desempeñado habitualmente por los psicoterapeutas. El paciente necesita estímulos del exterior, pero esa intervención ha de producirse dentro de uno mismo. Ésta es exactamente, según Proust, la definición de la lectura, y solamente de la lectura, que actúa como un antídoto que nos restituye poder intelectual y fuerza de voluntad en las fases de agotamiento. Bajo su protección podemos curar nuestras dolencias."
Stefan Bollmann, Las mujeres, que leen, son peligrosas
Etiquetas:
Andrés Neuman,
ilustración,
literatura,
Marcel Proust,
Stefan Bollmann
20 agosto 2012
De la dulzura
Andrés Neuman, Microrréplicas
11 julio 2012
(LA DULCE CUCHARADA)
Es lo que necesito para hablar.
No el hecho: la inminencia.
No el vuelo del gran pájaro
sino un roce de ala.
La palabra dibuja
la meta sin el límite.
En su persecución interminable
el casi me seduce, me transporta.
Tengo ganas de casi para siempre.
De restarle a lo exacto la dulce
cucharada.
Andrés Neuman, Década (Poesía
1997-2007)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)