Mostrando entradas con la etiqueta Jeanette Winterson. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Jeanette Winterson. Mostrar todas las entradas

26 mayo 2013

homeless

"Cuando nos mudamos de casa, nos llevamos con nosotros el concepto invisible de hogar, que es un concepto muy poderoso. La salud mental y la estabilidad emocional no requieren que permanezcamos en la misma casa o en el mismo lugar, pero requieren una sólida estructura en el interior, y esa estructura se construye en parte con lo que sucede en el exterior. El interior y el exterior de nuestras vidas son el caparazón en el que aprendemos a vivir."

Jeanette Winterson, ¿Por qué ser feliz cuando puedes ser normal?

la cita que T. me envía en el correo de esta mañana me viene al pelo: ando desarraigada, preocupada por mi futuro próximo, por mi devenir; me temo que ha llegado el momento de abandonar físicamente mi casa, una casa que nunca he sentido como propia, y buscar un nuevo lugar donde refugiarme. confiar en encontrar un hogar es esperar demasiado. transportar cientos de objetos que me acompañan a diario y despojarme de otros tantos, reubicarme, nuevos paisajes tras la ventana, nuevos ruidos nocturnos, menos silencios y más (con)cesiones. 
me paraliza y me aterra esta incertidumbre, esta eterna provisionalidad.
si mi armadura interior fuese más sólida afrontaría una mudanza en soledad como el viaje necesario y maravilloso que ha de ser para otros cuerpos, en otras mentes.
(cansada. mucho.)

04 mayo 2013

70 años

"Pero madre es nuestra primera historia de amor. Sus brazos. Sus ojos. Su pecho. Su cuerpo."

Jeanette Winterson, ¿Por qué ser feliz cuando puedes ser normal?
[traducción de Álvaro Abella Villar]

23 noviembre 2012

[yes]

"Susie [Orbach] calls herself post-heterosexual. I like that description because I like the idea of people being fluid in their sexuality. I don't for instance consider myself to be a lesbian. I want to be beyond those descriptive constraints."

entrevista con Jeanette Winterson en The Guardian, 22/02/2010

13 noviembre 2012

How do we fall in love?


"You don't fall in love like you fall in a hole. You fall like falling through space. It’s like you jump off your own private planet to visit someone else’s planet. And when you get there it all looks different: the flowers, the animals, the colours people wear. It is a big surprise falling in love because you thought you had everything just right on your own planet, and that was true, in a way, but then somebody signalled to you across space and the only way you could visit was to take a giant jump. Away you go, falling into someone else’s orbit and after a while you might decide to pull your two planets together and call it home. And you can bring your dog. Or your cat. Your goldfish, hamster, collection of stones, all your odd socks. (The ones you lost, including the holes, are on the new planet you found.)

And you can bring your friends to visit. And read your favourite stories to each other. And the falling was really the big jump that you had to make to be with someone you don’t want to be without. That’s it.

PS You have to be brave."


Jeanette Winterson

13 julio 2012

(días de libros en el jardín de la giganta egoísta)

"En la lectura es donde está lo salvaje."

Jeanette Winterson, ¿Por qué ser feliz cuando puedes ser normal?
[traducción de Álvaro Abella Villar]