"Cuando nos mudamos de casa, nos llevamos con nosotros el concepto invisible de hogar, que es un concepto muy poderoso. La salud mental y la estabilidad emocional no requieren que permanezcamos en la misma casa o en el mismo lugar, pero requieren una sólida estructura en el interior, y esa estructura se construye en parte con lo que sucede en el exterior. El interior y el exterior de nuestras vidas son el caparazón en el que aprendemos a vivir."
la cita que T. me envía en el correo de esta mañana me viene al pelo: ando desarraigada, preocupada por mi futuro próximo, por mi devenir; me temo que ha llegado el momento de abandonar físicamente mi casa, una casa que nunca he sentido como propia, y buscar un nuevo lugar donde refugiarme. confiar en encontrar un hogar es esperar demasiado. transportar cientos de objetos que me acompañan a diario y despojarme de otros tantos, reubicarme, nuevos paisajes tras la ventana, nuevos ruidos nocturnos, menos silencios y más (con)cesiones.
Jeanette Winterson, ¿Por qué ser feliz cuando puedes ser normal?
la cita que T. me envía en el correo de esta mañana me viene al pelo: ando desarraigada, preocupada por mi futuro próximo, por mi devenir; me temo que ha llegado el momento de abandonar físicamente mi casa, una casa que nunca he sentido como propia, y buscar un nuevo lugar donde refugiarme. confiar en encontrar un hogar es esperar demasiado. transportar cientos de objetos que me acompañan a diario y despojarme de otros tantos, reubicarme, nuevos paisajes tras la ventana, nuevos ruidos nocturnos, menos silencios y más (con)cesiones.
me paraliza y me aterra esta incertidumbre, esta eterna provisionalidad.
si mi armadura interior fuese más sólida afrontaría una mudanza en soledad como el viaje necesario y maravilloso que ha de ser para otros cuerpos, en otras mentes.
(cansada. mucho.)